PhotobucketPhotobucketPhotobucketPhotobucketPhotobucketPhotobucketPhotobucketPhotobucket

4 de noviembre de 2010

Comentaristología Aplicada

Durante una reunión con sus otras personalidades científicas, El autor de este Blog (el Dr. Emiliano (ego) Nocetti) realizó un estudio exhaustivo sobre el tema que hoy nos compete: La Comentaristología.
Para demostrar un par de sus teorías en esta nueva y poco difundida rama de la ciencia internáutica, el ya mencionado académico expuso en el simposio de la ADCAD (Asociación de Científicos Auto-Didactas) la información recopilada en uno de sus últimos estudios sobre el tema. 

A continuación le presentaremos una corta extracción del manuscrito original de 3427 paginas Titulado "El Comentario como herramienta de Diagnostico y su Impacto en las redes sociales":

(...)
Basado en un posteo X, el abanico de comentarios que puede desligarse es muy amplio, pero sistematicamente se divide en subgrupos psico-orto-gramaticales específicos dentro del compendio de lectores que abonan comentarios al autor. Basandonos en estos estilos y/o modos podemos desglosar también, muy verazmente, el comportamiento psico-social de cada individuo.

A continuación presentaremos un ejemplo de postéo sobre un tópico totalmente aleatorio (osea que lo elegí mediante un proceso de asociación infantil...):

EJEMPLO 1:

"Tres tristes tigres tragan trigo tras un trigal.
publicado por TigreZ. "


Observemos ahora los diferentes estereotipos de comentarios y sus respectivos autores (cualquier semejanza con personajes reales es terrible coincidencia, lo juro):

----------------------------------------------------------------------

Sujeto 1 (Cursilitirus Empalagantis):
"Loolita14 said:
Mui lndo lo q desis :)"

(Joven de entre 10 y 22 años de edad que dió a parar con el texto de casualidad mientras buscaba imagenes de High school musical y/o Justin Bieber, adicta a los emoticons felices, osos de peluches, msn, sms y que posee deficiencias en el habla, escritura y sinapsis neuronal).

----------------------------------------------------------------------

Sujeto 2 (Desvocalatis Rex):
"OMGDude said:
jajaja!! XD LOL WTF!..."

(Abreviador compulsivo, adicto a los juego en red y de risa facil... seguramente dió con el texto mientras buscaba zoofilia en google).

----------------------------------------------------------------------

Sujeto 3 (Imbesilidetus Noentiendiunpomix):
"Sabeloquelose said:
Estoy en total desacuerdo con la teoria de que los trigres se vean instintivamente determinados a tragar trigo tras trigales, es estupido pensar que un trigre trage trigo cuando cualquiera sabe que comen carne de animales muertos, que ellos matan con sus garras. es estupido, y esta sociedad es estupida, estupida estupida porque dice y hace estupideces sobre tigres y trigo y me siento apenado por que..." (some text missing)

(Propulsado por sus aires de grandeza y supuesta sabiduria este individuo opina y opina, critica la criticas y parlotea por demas obviando el verdadero mensaje del texto).

----------------------------------------------------------------------

Sujeto 4 (Hippiepedus):
ILoVeEveRyBodY said:
Ta´loco ya esta bo, vamo a no insultar, cada uno tiene sus opiniones y hay que respetar a todos por igual... love & peace.

(Aquí vemos a la especie consiliadora, busca la paz y la calma en foros y blogs, siendo muchas veces insultado por este simple hecho).

----------------------------------------------------------------------

Sujeto 5 (Forestgumpfiliestis):
O_O? said:
No entiendo.

(El típico sujeto que pierde el hilo facilmente y que presenta dificultades de aprendizaje, su compendio de frases varia entre "no entiendo", "no se de que estan hablando pordrian decirme" entre otras).

----------------------------------------------------------------------

Sujeto 6 (Spamerectus repetitivis):
Bloggerfilico said:
Me encantó tu blog. Pasate por el mio y dejame un comment si? ;)
http://comment.ame.blogspot.com


(Spammer, Spammer, Spammer, Spammer, Spammer, Spammer, Spammer, Spammer, Spammer, Spammer, Spammer, Spammer, Spammer, Spammer.)

----------------------------------------------------------------------

Sujeto 7 (Sofoclesmentisdicacatis):
The Master said:
El tigre es como un gato, pero mas grande... cuyo maullo irrumpe en los oidos del alma con gran potencia y nos permite percatarnos de que la realidad es solo una fantasia.

(1:Filosofo y poeta wannabe que ve en todo objeto a tratar un epice de romanticismo y arte. 2: Emo).

----------------------------------------------------------------------

Sujeto 8 (Pendexis pepaempapatis):
ChUcHi said:
ESTAS DIVINO :baba:!!!!!!

(Groupie del autor del blog, quien no lee la entrada, solo hace notar su grado de ebullición hormonal).

(...)

En un futuro aporte presentaremos mas extractos de este tan interesante estudio y de sus posibles aplicaciones en la vida cotidiana.


4 comentarios:

MoOnlight dijo...

Muy interesante e ilustrativo. Tomaré en cuenta este estudio exhaustivo para entender un poco más a la gente en mi recorrido por las redes sociales. Gracias por tu aporte.

Anónimo dijo...

Te falto poner el "puto el que lee!"

ahi lo dije
G.-

Malena dijo...

Dios, el 7. Odio al 7.

Caliburnus dijo...

Son 8 ejemplos. Creo que tengo 24 contactos en facebook, y son 3 de cada uno nomas...
Ah, te falto un 9no grupo, el que siempre piensa que es sobre el mismo el comentario :)
"Irr likes this post (Y)"

data:newerPageTitle data:olderPageTitle data:homeMsg